Aunque es raro verlo, hay algunas graficas que su compuesto térmico expira con el tiempo. Ellas también llevan un procesador para realizar todos los procesos y al secarse la pasta hay que cambiarla para evitar daños mayores. Aquí te mostramos paso por paso lo necesario para que cambies la pasta térmica de tu tarjeta.
Pasos a Seguir para cambiar la pasta disipadora de tu Tarjeta de Vídeo
- A toda tarjeta gráfica hay que evaluarle la temperatura, así sabemos cuándo haya un aumento de calor para realizar el procedimiento del cambio de pasta térmica.
- Necesitaremos alcohol, destornillador adecuado, la pasta térmica y un paño de tela que no deje residuos.
- Lo primero que necesitamos es desmontar el disipador, dependiendo de la tarjeta gráfica será de un modo u otro. Debería haber una guía dependiendo del modelo, basta con buscarla en internet para tener el procedimiento.
- Mientras removemos el disipador hay que tener mucho cuidado con el cable del ventilador, es muy fácil romperlo si se hace un jalón indebido.
- Una vez desmontado tomamos el paño de tela y lo untamos de algodón para remover la pasta térmica seca. Todo debe hacerse con sumo cuidado hasta que quede muy limpio.
- Hay muchas técnicas para aplicar pasta térmica en cualquier procesador. En una tarjeta gráfica es recomendable trazar dos líneas en forma de X de extremo a extremo.
- Una vez listo el procedimiento, se vuelve a montar el disipador y los tornillos para dar como finalizada la tarea.
Ofertas de Pastas Térmicas para tu tarjeta de vídeo
¿Necesitas comprar una pasta térmica de buena calidad? puedes confiar en estas:

Pasta Térmica Arctic mx4: La más Vendida en Amazon durante el 2019

Arctic Silver 5 – Considerada de las Mejores Pastas Térmicas 2018

Noctua NT-H1: Calificación Máxima en Amazon | Opiniones Positivas al 100%
Vídeo Tutorial para Desmontar tu Tarjeta de Vídeo y hacer un Mantenimiento Preventivo cambiando la Pasta Térmica